Determinantes socioeconómicos del consumo en los estratos más altos de Costa Rica

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Hernández Chanto, Allan
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Data de Publicação:2007
Descrição:La literatura económica sobre los determinantes del ingreso y el consumo ha estado orientada primordialmente a la medición de la pobreza, por lo que se insiste poco en cuáles son las capacidades y potencialidades que ostentan los individuos en los estratos sociales más altos. A partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos 2004, recogida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica, se realiza un análisis de regresión logit ordenado del consumo de los hogares, sobre potenciales variables explicativas. Los resultados muestran que la educación es un factor importante para no ocuparse en los estratos más bajos de la distribución, pero no garantiza ubicarse en la clase rica; que la concentración de la riqueza se da en la zona urbana de la Región Central, y que la estructura del ingreso de las familias más ricas está determinado fuertemente por un componente de renta.
País:Portal de Revistas UCR
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7180
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7180
Palavra-chave:Determinantes del consumo
consumo equivalente
modelo logit ordenado
efectos marginales
perfiles hipotéticos
Consumption determinants
equivalent consumption
ordered logit model
marginal effects
hypothetical profiles