La narrativa de Lisímaco Chavarría

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Rodríguez Cascante, Francisco
格式: artículo original
狀態:Versión publicada
Fecha de Publicación:2016
實物特徵:La narrativa del escritor modernista costarricense Lisímaco ChavarríaPalma (1873-1913) es un entramado discursivo que articula tresorientaciones. La primera tiene que ver con textos de caráctercostumbrista. En esta tendencia se ubican: “Incidentes de donPancracio (1901), “Serenata campestre” (1903) y “Dormido” (1905). Lasegunda tendencia agrupa textos con referencias intertextualesclásicas, todos, menos “Omar, el pescador” (1902) publicados enNómadas (1905): “Venganza de Isis”, “Triunfo de Cleopatra” y“Artémida”. La tercera orientación consiste en relecturas bíblicas,también textos de Nómadas: “Susana”, “El bautista”, “Magdalena”, “Elbuen ladrón”, “En Gethsemaní” y “En el tabor”.En este artículo se estudian estos tres caminos de la narrativa escritapor Lisímaco Chavarría. En primer lugar, se presta atención a losrelatos costumbristas y a sus preocupaciones estéticas e ideológicas,para, posteriormente, analizar las representaciones orientalistas delsegundo grupo de relatos. En este nivel, se da cuenta de las fuentes de tales discursos yde sus reelaboraciones de personajes y acontecimientos históricos. Finalmente, seconsideran los cuentos que efectúan relecturas de pasajes y personajes bíblicos, paraenfatizar dos vertientes: una que se distancia del texto original para amplificar, mediantela erotización, la imagen de la mujer; y otra que se apega más al modelo sagrado con elfin de insistir en el paradigma moral de dicho texto.
País:Portal de Revistas UCR
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
語言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/27597
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27597
Palabra clave:literatura costarricense
modernismo
narrativa breve
Lisímaco Chavarría Palma