La “normalidad” costarricense: develando el entramado social del poder.

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Sánchez Campos, Pablo, Murillo Fonseca, Eugenia
Formáid: artículo original
Stádas:Versión publicada
Fecha de Publicación:2013
Cur Síos:Las estructuras de poder han buscado instaurar las conductas pacíficas — pasivas y sumisas— como características “normales” y deseables dentro de la sociedad costarricense. Esto se ha logrado entre múltiples factores, por medio de la participación de los medios de comunicación, la educación formal, la psiquiatría (con la medicalización) y la Psicología, los cuales han colaborado de diversas formas en el establecimiento y continuidad de la labor de la normalización costarricense, actuando como canalizadores o justificadores de las acciones tomadas por la ideología dominante.
País:Portal de Revistas UCR
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/11782
Rochtain Ar Líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/11782
Palabra clave:Poder
ideología
normalidad
control social
educación