IMPLICACIONES CULTURALES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE HIPERTEXTO?

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Lardone Curbelo, Luz Marina
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Publication Date:2013
Description:En el presente trabajo, y desde un posicionamiento critico pluridisciplinario cercano a la semiótica, se propone pensar al hipertexto -lenguaje por excelencia de Internet- como texto, discurso, es decir, como práctica significante por cuanto supone un trabajo con el sentido y la producción. El hipertexto como un signo ideológico donde se evidencia el funcionamiento de los hilos ideológicos que traspasan todas las formas de comunicación social y donde convergen la teoría literaria, la teoría crítica y otras, con la teoría de la hipertextualidad electrónica. Es decir, como indicador sensible de las transformaciones sociales bajo un paradigma tecnoeconómico, y que por ello, dificulta el dialogo transdisciplinario, ya que se inserta en el centro de la lucha por la apropiación de significados que atraviesan transversalmente todas las esferas de la cultura.
Country:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Language:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/11478
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11478
Keyword:hipertexto
práctica significante
signo
significados
control
semiótica
Internet