¿De qué hablamos cuando hablamos de construcciones femeninas y masculinas?

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Víquez, Ana Elena
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2005
Descripción:El presente artículo define el concepto de construcciones (masculinas o femeninas), expone sus antecedentes históricos, los factores que se deben tomar en cuenta para determinarlas: el contexto histórico, la cultura, la nacionalidad, la edad, la posición en la organización del sistema productivo, la etnia y la clase social. Asimiso, señala la importancia del término como una herramienta teórica importante dentro del análisis textual.
País:Portal de Revistas UCR
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/4687
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4687
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Análisis textual
construcción masculina
construcción femenina
construcción simbólica
herramienta teórica
Textual analysis
masculine construction
feminine construction
symbolic construction
tool