Eksport udført — 

“Usted no está completo si no tiene casa propia”: El acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de San José: Clases medias, urbanizaciones, residenciales y condominios (1950-2011).

 

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Autores: Blanco Ramos, Roberto Antonio, Porras Ramírez, Jefferson Eduardo
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
Beskrivelse:El siguiente artículo analiza el proceso histórico del acceso a la vivienda en el en el Área Metropolitana de San José, que realizaron los sectores medios y populares, en el periodo de 1950-2011. Se parte de la hipótesis de que tanto el Estado como la iniciativa privada (inmobiliarias) incidieron en la formación de segregación socio espacial, al proyectar diversos planes habitacionales. El estudio inicia desde el decenio de 1950, debido a que ocurren cambios a nivel urbano y estatal como los siguientes: La creación de un ente que regula los procesos de urbanización (Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo), la formación e intervención de la tugurización y el surgimiento de espacios residenciales para el asentamiento de clases medias. El  análisis finaliza en el año de 2011; debido a que a partir de la década del 2000 surgieron paulatinamente, las llamadas “comunidades cerradas” que reflejan otra lógica de fragmentación socio espacial. Metodológicamente se plantearon dos fases: Una referida a un análisis descriptivo realizado a fuentes primarias. La segunda fase  se  trabajó  desde un enfoque de historia oral, mediante entrevistas semi estructuradas, realizadas a dueños de inmobiliarias, a ingenieros civiles y arquitectos que laboraron en el periodo. 
País:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Sprog:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/28225
Online adgang:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/28225
Palabra clave:Segregación socio espacial
tugurización
vivienda
urbanización
clases medias
sectores populares
Área Metropolitana de San José