El origen del mal como privación en la filosofía de G.W. Leibniz

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Lucía López Villegas, Ana
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2011
实物特征:El insigne filósofo alemán del Siglo XVII, Gottfried Wilhelm Leibniz, plantea el origen del mal como privación. Postula la existencia del mal metafísico, el mal moral y el mal físico. Este ensayo se refiere, básicamente al mal metafísico, que es el principal y la causa de que existan los otros dos. Se tomará en consideración el planteamiento del origen del mal en autores como San Agustín, Descartes, y el del Bayle, se hará referencia a autores antiguos como Aristóteles y se tomarán en cuenta también los planteamientos de los autores contemporáneos a Leibniz como Spinoza y Hobbes. El origen del mal metafísico como limitación o privación en la criatura como algo inevitable porque ésta no es Dios, corresponde a una línea de pensamiento cristiano que se encuentra en San Agustín, Santo Tomás y Descartes, principalmente. En estos filósofos, encontramos el origen del mal en el status ontológico de la criatura. Lo que es propio de Leibniz es justificar este mundo como el mejor de los mundos partiendo de los mundos posibles que había en el entendimiento de Dios, de los cuales Dios escoge el mejor.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7328
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7328
Palabra clave:Escuela de Estudios Generales en la Universidad de Costa Rica
Theodecy. Evil. Privation. Metaphysics. Ethics