Ciclos de acaparamiento de tierras en Centroamérica: Un argumento a favor de historizar y un estudio de caso del Bajo Aguán, Honduras
        Đã lưu trong:
      
    
                  | Nhiều tác giả: | , | 
|---|---|
| Định dạng: | artículo original | 
| Trạng thái: | Versión publicada | 
| Ngày xuất bản: | 2014 | 
| Miêu tả: | El texto explora los impactos de la triple transición (de la guerra a la paz, de la dictadura a la democracia y de un modelo de desarrollo estatalista a otro basado en el mercado, nuevas exportaciones y remesas) que ha experimentado Centroamérica desde hace tres décadas. Tomando como partida las debilidades tradicionales del modelo de desarrollo centroamericano y las características del proceso de transición, el artículo estudia los cambios en el funcionamiento de la democracia y en el modelo económico. Se presentan dos argumentos centrales. Primero, la triple transición ha permitido adoptar nuevas políticas públicas que contribuyen a la inclusión, y ha facilitado la emergencia de nuevos actores sociales y la creación de nuevos espacios para la protesta. Segundo la calidad de la democracia y los niveles de desarrollo son todavía muy bajos, de forma que la transformación política y social está resultando inconclusa y hasta truncada. Estos resultados contradictorios están causados por la perpetuación del poder elitista tanto en la esfera política como en la económica y por la debilidad continuada del Estado. | 
| Quốc gia: | Portal de Revistas UCR | 
| Tổ chức giáo dục: | Universidad de Costa Rica | 
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR | 
| Ngôn ngữ: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/16636 | 
| Truy cập trực tuyến: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16636 | 
 
    