IDENTIFICACIÓN Y COMPARACIÓN DE SINTOMAS DE DISMORFIA MUSCULAR ENTRE SUJETOS QUE PRACTICAN FISICO CULTURISMO Y OTROS QUE REALIZAN ENTRENAMIENTO CON PESAS

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Montoya Arroyo, Johnny Alberto, Araya Vargas, Gerardo
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2003
实物特征:El propósito de este estudio fue identificar y comparar síntomas de dismorfia muscular, entre varones y mujeres, físico culturistas y que únicamente realizan entrenamiento con pesas. Doce físico culturistas hombres con 26.08 ± 7.4 años de edad; seis mujeres físico culturistas con 30.6±3.3 años de edad; catorce hombres de entrenamiento con pesas con 22.5±5.22 años de edad; y dieciocho mujeres de entrenamiento con pesas con una edad promedio de 24.33 ± 9.14 años, completaron la prueba Muscle Dysmorphia Scale, (MDI Scoring), así como la hoja de recolección de información general. Se realizó un análisis de covarianza, para los datos, con el que se encontró que los grupos de físico culturistas, poseen niveles significativamente más altos (p<0.05) de preocupación en los factores dieta, suplementación, protección física, dependencia al ejercicio, tamaño y simetría, farmacología, en días por semana de entrenamiento y horas por sesión de entrenamiento, con respecto a los grupos de hombres y mujeres de entrenamiento con pesas. Dentro de las conclusiones más importantes, se han encontrado ciertas tendencias dismórfico corporales o vigoréxicas, entre los participantes que forman parte del grupo de físico culturistas de acuerdo con la información suministrada por los sujetos. Además, se encontraron diferencias entre varones y mujeres en algunas variables.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/404
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/404
Palabra clave:Dismorfia muscular
vigorexia
físico culturismo
entrenamiento de contra resistencia
adicción