Los arrecifes coralinos del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, Limón, Costa Rica
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Descripción: | El Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo se localiza en la costa Caribe de Costa Rica, junto a la frontera con Panamá. Los arrecifes coralinos del Refugio están bien desmollados y relativamente poco alterados. Cinco tipos de arrecifes se encuentran allí: (a) rampa escaloanda distal, (b) arrecifes marginales (c) parches arrecifales, (ch) baócos carbonatados, y (d) arrecifes de base angosta, el cual se describe por primera vez para el Caribe. Una especie de coral, Meandrina meandrites y otra de octocoralario, Pterogorgia anceps, solamente se encontraron en el Refugio y en ningún otro arrecife de Costa Rica. Las dos especies principales fueron: Diploria strigosa, mayor porcentaje de cobertura del sustrato y Siderastrea siderea, mayor cantidad de colonias y segunda en cobertura. La importancia de estas dos especies varió con la profundidad: S . siderea fue más abunante en aguas someras (menos de 8.5 m) y D. strigosa en aguas profundas. Los dos problemas ambientales principales en el Refugio fueron la sedimentación y la extracción de corales. Se recomienda que no se permita la recolección de corales u otros orgaismos arrecifales y que se proteja en forma efectiva los bosques costeros y de las cuencas de los ríos y riachuelos locales. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/24548 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24548 |