Geodinámica en relieves montañosos: estudio de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, San Ramón, Costa Rica
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Descripción: | Se analiza la formación geológica de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (ReBAMB), la cual se originó inicialmente por un vulcanismo explosivo caracterizado por la emanación de flujos lávicos piroclásticos. Existen rocas ígneas y sedimentarias, en su mayor parte terciarias, en tanto que los depósitos cuaternarios son producto de la erosión y meteorización de las rocas más antiguas. Las estructuras geológicas presentan formas distintivas, con fallas geológicas, así como formas caldéricas producto de la explosión o colapsos volcánicos. La topografía muestra condiciones litológicas caracterizadas principalmente por aparatos volcánicos con lavas, domos, calderas volcánicas, cráteres y formas de erosión diferencial. Similarmente, existen cuerpos intrusivos granitoides y rocas sedimentarias, localmente meteorizadas, así como lavas de posibles cuerpos subvolcánicos subordinadas en la secuencia estratigráfica. El valor de amenaza sísmica sugerido es del orden de 4.0 a 4.5 m/s2. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/27434 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/27434 |
Palabra clave: | Costa Rica ReBAMB vulcanismo flujos piroclásticos rocas ígneas y sedimentarias intrusivos |