Leishmaniasis visceral en médula ósea
Shranjeno v:
| Autores: | , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Opis: | Una mujer de 47 años, fue evaluada en Emergencias con fiebre y pancitopenia, con velocidad de eritrosedimentación en 160mm/h (0-20mm/h) y deshidrogenasa láctica en 980 U/L (140-280 U/L). Había sido diagnosticada VIH positiva desde hace 7 años y se mantenía con terapia antiretroviral hasta 6 meses atrás cuando decidió abandonar el seguimiento y medicación. A su llegada, el ultrasonido de abdomen documentó hepatoesplenomegalia sin adenopatías. Se puede apreciar en las imágenes un histiocito fagocitando múltiples leishmania (izquierda). El kinetoplasto y la apariencia del núcleo en “doble punto” (flecha) es de gran utilidad para la identificación morfológica de Leishmania donovani, confirmado posteriormente con cultivo de médula ósea. La diseritropoiesis y la plasmocitosis son frecuentes en estos pacientes y sumado a los efectos medulares del virus y los medicamentos, el cuadro es diagnóstico diferencial mandatorio de Síndrome Mielodisplásico. |
| País: | Portal de Revistas UCR |
| Institucija: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Jezik: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/24330 |
| Online dostop: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/24330 |