"Continuidad de los parques": Una poética de lectura

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Údar: Solano Rivera, Silvia Elena
Formáid: artículo original
Stádas:Versión publicada
Fecha de Publicación:2015
Cur Síos:En este artículo propongo una nueva lectura de “Continuidad de los parques” (1956), de Julio Cortázar, uno de los cuentos más estudiados por la crítica hispanoamericana. En las múltiples lecturas del cuento ha primado un enfoque inmanentista que parte de la perspectiva de lo fantástico desde Todorov, enfoque nada favorable para la poética de la lectura sobre la cual está construido el texto. Mi lectura de “Continuidad de los parques” consiste en ver el cuento como un poética de la lectura, como un deber ser del proceso de leer, ya que el personaje principal es el lector de una novela que terminará por matarlo debido a su manera superficial y ligera de leer. Lo cual se nos muestra a los lectores de modo ejemplarizante, marca un cómo no se debe leer y por lo tanto sienta las bases de un modelo y un antimodelo de lector.
País:Portal de Revistas UCR
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/18399
Rochtain Ar Líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/18399
Palabra clave:cuento latinoamericano
Julio Cortázar
literatura fantástica
recepción