Más nos mojaríamos sin paraguas... pero de todos modos sufrimos una fuerte tormenta: La crisis del 2007-200? en América Latina y Costa Rica
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2008 |
| الوصف: | El estallido de la burbuja residencial en los Estados Unidos, a principios del 2007, rápidamente afecto al sector financiero no bancario y a los nuevos instrumentos crediticios y de seguros que se habían desarrollado al margen de las regulaciones nacionales e internacionales. Su efecto se propagó al sector bancario y a los países desarrollados haciendo que sus sistemas productivos entraran en recesión. El impacto de la crisis llegó con retardo pero con fuerza a las economías de los países emergentes, y ya para el 2009 se estaba viviendo la primera disminución de la producción mundial desde la II Guerra Mundial y la mayor contracción económica desde la Gran Depresión de 1929. Latinoamérica y el Caribe estaban mejor preparados que en otras ocasiones para enfrentar las dificultades que desde el exterior les llegaron, pero los efectos negativos hacen prever una disminución de la producción y el empleo, y un aumento en la pobreza en 2009. En Costa Rica la crisis afecta principalmente a partir del 2009, y este año la producción es previsible que disminuya. Los países han ejecutado políticas monetarias de defensa de las instituciones financieras más importantes, de promoción de liquidez y de aislamiento de los activos tóxicos, y políticas de expansión fiscal con muy variadas formas y resultados. Se consideran las políticas aplicadas en LAC y en Costa Rica, y las deficiencias en su ejecución. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/7135 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7135 |
| كلمة مفتاحية: | Recesión burbuja habitacional hipotecas mercado financero no bancario o paralelo nuevos instrumentos financieros activos tóxicos finanzas internacionales liquidez ahorro inversión consumo producción política monetaria política fiscal estímulo Recession housing bubble mortgages parallel or non-banking financial sector new financial instruments toxic assets international finance liquidity savings investment consumption production monetary policy fiscal policy stimulus |