LA SIMULACIÓN COMO RECURSO ELECTRÓNICO PARA POTENCIAR LAS HABILIDADES COGNITIVAS DEL ESTUDIANTADO
Salvato in:
| Autori: | , |
|---|---|
| Natura: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Data di pubblicazione: | 2017 |
| Descrizione: | Este artículo reúne los resultados del proceso de elaboración de un prototipo de recurso electrónico (simulador) que le permitirá al estudiantado activar, adquirir y desarrollar habilidades cognitivas para potenciar la construcción de nuevos conocimientos significativos en el área de la seguridad vial. El público meta fue la población estudiantil a nivel de educación primaria costarricense, específicamente en el Cantón de Pococí de la Provincia de Limón.Para responder a los objetivos de este estudio se utilizó el enfoque de la investigación cualitativa. La información fue recopilada a partir de una revisión bibliográfica y los datos primarios fueron recolectados a través de la realización de consultas telefónicas a responsables de la gestión administrativa de varios centros educativos seleccionados por conveniencia. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de fuentes documentales encontradas en Internet, como artículos, tesis y memorias de congresos.Se concluye que la simulación o los ambientes simulados de aprendizaje posibilitan al estudiantado activar variedad de habilidades cognitivas: la memoria a corto y largo plazo, la metacognición, el razonamiento, la resolución de problemas y la representación icónica, entre otros. |
| Stato: | Portal de Revistas UCR |
| Istituzione: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Lingua: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/28646 |
| Accesso online: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/28646 |
| Keyword: | seguridad vial recurso electrónico habilidades cognitivas simulación ambientes simulados de aprendizaje. |