Inclusión del enfoque ambiental en la formación de Trabajo Social

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Bojórquez de Grajeda, Mirna, del Cid García, Ada Priscila
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2014
Descripción:Con base en la ponencia presentada en el X Encuentro de Política Social, Trabajo Social y Diversidades, desarrollado en la Universidad de Costa Rica, Sede Occidente (San Ramón, Alajuela), con fundamento en el tema Políticas sociales, desarrollo rural, política agraria y ambiental, se presenta este artículo que contiene el sustento teórico referido a concepciones de desarrollo, de política pública y política social como instrumento de Estado para atender las necesidades y demandas de la sociedad. Se reflexiona sobre la necesidad de cambio de paradigma para la inclusión del enfoque ambiental en la formación profesional de Trabajo Social.El artículo desarrolla también conceptos básicos sobre currículo y propone -desde el modelo por competencias profesionales integradas con enfoque holístico. Además, se expone el marco ambiental con la definición del eje de ambiente, su desagregación desde lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal; los elementos para lograr la competencia dentro del perfil terminal en la formación de Trabajo Social. Asimismo se incluye la operativización del eje con actividades de aprendizaje y de integración teoríapractica, cursos intersemestrales, cátedra ambiental, metodología de aprendizaje y comunidades de aprendizaje, entre otros.
País:Portal de Revistas UCR
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/19179
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/19179
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:política pública
política social
desarrollo
desarrollo humano
desarrollo sostenible
medio ambiente
paradigma
formación profesional