Los planes españoles para conquistar China a través de Nueva España y Centroamérica en el siglo XVI

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore: Cervera Jiménez, José Antonio
Natura: artículo original
Status:Versión publicada
Data di pubblicazione:2013
Descrizione:Tras el establecimiento de los españoles en las Filipinas en 1565, se consideró a este archipiélago como una etapa intermedia hacia un objetivo mayor: China. Durante las siguientes décadas, hubo varios intentos de embajadas al emperador de la dinastía Ming, así como un claro plan de conquista por las armas cuyo artífice más importante fue el jesuita Alonso Sánchez. Por otra parte, el oidor de la Audiencia de Guatemala Diego García de Palacio, también tenía un plan para llevar tropas a Filipinas y China a través de Honduras, desde Puerto Caballos hasta el golfo de Fonseca, y para apoyar ese plan escribió dos libros considerados actualmente como dos de las primeras obras científico-técnicas publicadas en América. En este artículo, se describen y analizan los distintos planes a partir de documentos de la época y de bibliografía secundaria aparecida recientemente.
Stato:Portal de Revistas UCR
Istituzione:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/12348
Accesso online:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/12348
Keyword:China
Nueva España
Siglo XVI
Diego García de Palacio
Alonso Sánchez