Sobrevivencia de Vibrio mimicus en la clara y en la yema del huevo de tortuga lora (Lepidochelys olivacea)

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Pereira Zamora, Mónica, Wong González, Eric
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2007
الوصف:En el año 2000, en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica, se estudió la sobrevivencia de Vibrio mimicus en la clara y yema del huevo de tortuga lora. Se inocularon muestras de clara o yema con el vibrio (aproximadamente 2,5 x 104 UFC/g) y se determinó la carga inicial y final al cabo de 18 horas de incubación a 25°C. De forma análoga se trabajó una muestra control en agua peptonada alcalina(APA) como medio óptimimo de crecimiento para el vibrio y una muestra control de clara o yema sin inocular. Con los recuentos obtenidos se calcularon los incrementos promedio (log10 UFC/g). En la clara los resultados mostraron incrementos similares para la muestra sin inocular, muestra inoculada y control en APA (4,67, 5,24 y 5,49 respectivamente). El crecimiento, en la muestra de clara sin inocular, se atribuyó a contaminación proveniente de la cáscara al abrir el huevo. En el caso de la yema, al comparar los incrementos observados para la muestra inoculada (4,42) y el control en APA (5,21), no se encontraron diferencias significativas, sin embargo, al comparar estos dos valores contra el de la muestra sin inocular (0,00), la diferencia fue evidente. En este caso se consideró que es menos probable que la contaminación de la cáscara llegue a la yema al abrir el huevo. Los resultados de esta investigación muestran que la clara y la yema de huevo de tortuga lora constituyen medios de cultivo adecuados para la reproducción de V. mimicus.
البلد:Portal de Revistas UCR
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/5008
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5008
كلمة مفتاحية:Patógenos acuáticos
inocuidad
crecimiento
control
contaminación
Aquatic pathogen
food safety
growth
contamination