El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular
Сохранить в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | artículo original |
| Статус: | Versión publicada |
| Дата публикации: | 2006 |
| Описание: | En este artículo se analiza la figura del trapero y de la trapera en la literatura, el periodismo y diversas artes visuales, sobre todo en el siglo XIX. Alegoría del escritor y del artista, esta figura conoció un gran éxito en el movimiento costumbrista francés, que lo exportó a otros países europeos. En el caso español, Mariano José de Larra y Mesonero Romanos representaron esta figura urbana en escenas urbanas. Se concluye el análisis con un reportaje publicado en el diario costarricense La Nación, con el objetivo de demostrar la pervivencia del mendigo-filósofo en nuestros días. |
| Страна: | Portal de Revistas UCR |
| Институт: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Язык: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/4612 |
| Online-ссылка: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4612 |
| Ключевое слово: | Trapero literatura costumbrista comparatismo interartístico Ragman literature of manners interartistic comparatism |