Historia ambiental, representaciones sociales y exploración decimonónica: elementos conceptuales y empíricos para el estudio del imaginario ambiental de la Costa Rica del siglo XIX.
Guardat en:
Autor: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Estat: | Versión publicada |
Data de publicació: | 2008 |
Descripció: | El artículo hace un balance de algunos de los enfoques “dominantes” en el estudio de las relaciones sociedad-naturaleza en el pasado, haciendo énfasis en su dimensión simbólico representativa. Asimismo, y con base en este último referente conceptual, el trabajo analiza las distintas formas en que los exploradores que visitaron Costa Rica en el siglo XIX, valoraron los caminos y las vías de comunicación como parte de los “prerrequisitos indispensables” para lo que consideraban debía ser la necesaria reorganización productiva de una naturaleza yerma y ociosa que carecía de valor alguno mientras se encontrara al margen de la dinámica del mercado capitalista. |
Pais: | Portal de Revistas UCR |
Institution: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Idioma: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/6150 |
Accés en línia: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6150 |
Paraula clau: | Historia ambiental representaciones sociales naturaleza exploradores Costa Rica |