Nociones elementales de teoría general del Derecho Agrario
Na minha lista:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Data de Publicação: | 2014 |
Descrição: | En 1991 la Cátedra de Derecho Agrario de nuestra Facultad de Derecho, se dio a la tarea de efectuar una revisión del programa utilizado hasta ese momento a nivel de Licenciatura. El gran desarrollo operado en el plano del Derecho positivo, en el pensamiento doctrinal, pero sobre todo y fundamentalmente en el plano jurisprudencial, exigía una puesta al día. Con el afán de que el estudiante, ya pronto a concluir sus estudios, pudiera enfrentar los retos de una realidad que como litigantes o como funcionario judicial se iba a encontrar en el campo del Derecho Agrario, se decidió darle una orientación más práctica, combinando el estudio de Temas procesales con derecho sustantivo y abundante jurisprudencia. Fue así como prácamente se eliminó del programa la parte de Teoría general dejando únicamente, como capítulo introductorio del curso lo relacionado a la noción de Derecho agrario y la actividad agraria. A pesar de lo anterior, los profesores nos vimos en la imperiosa necesidad de abordar la Teoria General en las primeras clases, sobre todo por la importancia que tiene. Es a través de ella que se ha consolidado nuestra disciplina como ciencia, partiendo de un método de estudio propio (por institutos), un objeto que la distingue y es la base de su definición, un sistema de fuentes que le da cumpletez, y finalmente, la interpretación (sistemática, material y evolutiva) de la normativa agraria que ha permitido una amplia evolución jurisprudenciai en nuestro país. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Recursos: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Idioma: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/14022 |
Acesso em linha: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14022 |
Palavra-chave: | derecho agrario |