El mito impensable del mestizaje en América Central. ¿Una falacia o un deseo frustrado de las élites intelectuales?

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Casaús Arzú, Marta Elena
格式: artículo original
狀態:Versión publicada
Fecha de Publicación:2013
實物特徵:Este artículo analiza el predominio del positivismo racialista en las élites intelectuales centroamericanas entre 1900 y 1930 para conocer el modo en que los imaginarios nacionales estuvieron permeados por las ideas de la eugenesia y del blanqueamiento de la nación en tres de los cinco países de la región. Este pensamiento hegemónico obstaculizó la formación de una nación homogénea, al tiempo que dificultó la creación de una nación mestiza, debido a que los imaginarios nacionales de las élites estuvieron mucho más orientados a la idea de blanquear la nación y de invisibilizar o exterminar a los pueblos indígenas. Este proyecto de nación eugenésica puede explicar en parte las masacres y genocidios que se produjeron en contra de los pueblos indígenas en El Salvador y en Guatemala a lo largo del siglo XX. 
País:Portal de Revistas UCR
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
語言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/16631
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16631