Turismo sexual: síntoma de la mercantilización de la vida humana

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Forero Medina, Nelson Camilo
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2015
Deskribapena:El turismo sexual es una problemática que ha sido estudiada desde diferentes disciplinas o perspectivas. No obstante, los estudios existentes carecen en su gran mayoría de una clara definición sobre lo que se entiende por turismo sexual. Así, el primer objetivo de este artículo es ofrecer una posible definición de tal fenómeno. Con base en esta herramienta teórica y partiendo de la hipótesis de que, en las relaciones entre sujetos de diferentes nacionalidades, la principal categoría en juego es la nación, se examina cómo el proceso del turismo sexual entre las/los locales y las/los extranjeros se desarrolla en tres países: Brasil, Cuba y República Dominicana. De acuerdo con los puntos de intersección observables en este fenómeno entre dichos casos, se muestra de qué manera el cuerpo humano se enajena como producto de la mercantilización transnacional complicando el proceso de determinación de la identidad de género por parte de los sujetos. 
Herria:Portal de Revistas UCR
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/19296
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/19296
Gako-hitza:Turismo sexual
Latinoamérica
relaciones transnacionales
mercantilismo
enajenación del cuerpo