Política, estética y ética en el proyecto Vídeo nas Aldeias
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Descripción: | Vídeo nas Aldeias (VNA) tiene como finalidad incentivar a los indígenas a realizar y observar sus propias imágenes, además de buscar la conformación de una red de intercambio de experiencias entre los diversos grupos indígenas. Este artículo identifica distintas fases del proyecto y discute las implicaciones políticas, estéticas y éticas de cada una a partir del análisis de algunas películas. En un primer momento, Vídeo nas Aldeias se inserta en un movimiento de cine militante y con la preocupación de producir algo atractivo para el público. En un segundo momento, esa preocupación fue, en parte, abandonada. Los videos pasaron a ser realizados por los propios indígenas, y sus obras portadoras de un pensamiento indígena. El proyecto permite el abandono de un punto de vista único, central y dominante, pues permite a los que antes estaban frente a las cámaras, tomarlas en sus manos y mostrar que el mundo es otro. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/12341 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/12341 |
Palabra clave: | Vídeo nas Aldeias indígenas producción audiovisual Brasil |