Escritura en niños con dificultades en lectura: ¿habilidades asociadas o disociadas?

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores: Cartagena Vélez, Paula Gisela, Muñetón Ayala, Mercedes Amparo
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Data de Publicação:2016
Descrição:El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo principal fue identificar las relaciones entre los procesos de lectura y escritura. Para ello, se realizó un estudio en la ciudad de Medellín (Colombia), donde se examinó si los niños y las niñas (8 – 10 años) que presentaban dificultades de lectura (CDL) también mostraban dificultades en escritura a pesar de aportarles input visual y auditivo. Una psicóloga clínica, como criterio experto, evaluó el rendimiento de escritura en 11 participantes sin dificultades de lectura (SDL) y 12 CDL. Se analizaron diferentes tipos de errores como los de sustitución, omisión, rotación, adición, inversión, fragmentación y cambios consonánticos. Así mismo se tuvo en cuenta la latencia de la respuesta. Los resultados mostraron que el grupo CDL presenta latencias de las respuestas más altas que el grupo SDL. Asimismo, el grupo CDL invierte más tiempo en la escritura de las palabras y cometen más errores. En este sentido, los resultados apoyan la asociación de ambos procesos.
País:Portal de Revistas UCR
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/22627
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/22627
Palavra-chave:lectura
escritura
asociación
latencia de respuestas
Colombia