SIMULACION ESTOCASTICA DE ACELERACIONES MÁXIMAS PARA UN TERREMOTO ENTRE CARTAGO Y SAN JOSÉ
Enregistré dans:
Auteur: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Statut: | Versión publicada |
Date de publication: | 2013 |
Description: | Se llevó a cabo una simulación de aceleraciones estocástica. El estudio primero simula lo que pudo haber sido el posible valor máximo de aceleración experimentado en la zona de estudio a raíz del terremoto de 1910 al sur de Cartago. Posteriormente, se calcula el impacto del mismo este evento, pero ubicando su epicentro en la región de Tobosi, entre Cartago y San José. Los resultados indican que si un sismo de magnitud 6.0 ocurriera en la región, podría generar valores máximos de aceleración de alrededor de 1g. Debido a su cercanía a la superficie, el sismo se atenuaría rápidamente llegando a San José con menor intensidad, pero podría afectar de forma severa, principalmente a Cartago y edificaciones que se encuentren en sitios cercanos a la falla causativa |
Pays: | Portal de Revistas UCR |
Institution: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Langue: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/8213 |
Accès en ligne: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8213 |
Mots-clés: | Terremoto simulación estocástica Cartago 1910 Tobosi |