EXPERIENCIA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN EL USO DE PUNTOS DE FUNCIÓN Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS PARA ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
Wedi'i Gadw mewn:
| Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | artículo original |
| Statws: | Versión publicada |
| Dyddiad Cyhoeddi: | 2011 |
| Disgrifiad: | La estimación de proyectos de software es uno de los temas actuales más importantes dentro de la disciplina de laingeniería de software. Este artículo describe la experiencia al enseñar a estimar y planificar un proyecto de softwarea estudiantes de pregrado de la carrera de Ciencias de la Computación e Informática en la Universidad de CostaRica. Se describe en detalle la metodología para estimar un proyecto de software, en una etapa en donde apenas seestá conceptualizando, utilizando puntos de función y metodologías orientadas a objetos. Además, se explica cómoderivar el esfuerzo requerido para implementarlo con base en el tamaño estimado. Los puntos descritos en este artículopueden interesar a profesores e instructores que deseen formar a futuros ingenieros de software en el campo de laplanificación. |
| Gwlad: | Portal de Revistas UCR |
| Sefydliad: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Iaith: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/670 |
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/670 |
| Allweddair: | estimación métricas tamaño esfuerzo metodologías orientadas a objetos. |