Parodia, simulación y canibalismo en "Hechos de un buen ciudadano I" y Hechos de un buen ciudadano II" de Claudia Hernández
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Descripción: | En este estudio se analizan los cuentos de la salvadoreña Claudia Hernández “Hechos de un buen ciudadano I” y “Hechos de un buen ciudadano II” a partir de la estética fantástica sostenida en la parodia, el absurdo y la simulación. Lo paródico aparece como una nueva forma de realismo donde se expone una realidad concreta: un Estado de derecho simulado, en el cual se invisibilizan situaciones de brutalidad y violencia que afectan a los habitantes de esa sociedad. La violencia es representada en los numerosos cadáveres que aparecen en las casas y en la ocurrencia de otros hechos grotescos y siniestros, vistos como normales por todos los personajes. El “buen ciudadano”, protagonista de los textos, en armonía con la sociedad donde vive, simula ser un buen hombre, sin embargo, su narración y actuaciones lo descubren al final como un monstruo. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/26505 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/26505 |
Palabra clave: | literatura fantástica literatura latinoamericana literatura centroamericana parodia canibalismo. |