APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Zumbado Morales, Félix, Barrantes Chaves, Karla
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2012
实物特征:Los procesos de ordenamiento territorial tienen como principal herramienta de trabajo los Planes Reguladores, los cuales se construyen a partir de información técnica y el eje transversal de la participación, donde las personas reflejan sus aspiraciones del territorio, visión y problemáticas. Para el caso particular de isla Chira la elaboración del Plan Regulador arrancó en el año 2008, se realizó un diagnóstico de la situación, propuestas de intervención y finalmente una entrega de reglamentos preliminares en abril del año 2011, para cada una de estas fases se realizaron reuniones en los poblados, con una participación activa de la comunidad. El impacto de la participación en el resultado final del proyecto se refleja en la modificación de la zonificación preliminar que ProDUS elaboró. El caso de Isla Chira es excepcional por sus condiciones de Zona Marítimo Terrestre, tradición pesquera, idiosincrasia de la población, además de ser la isla más poblada del país, ahora sus pobladores deben enfrentar el reto de una transición en el status legal en el uso del territorio.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/1540
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540
Palabra clave:Plan Regulador
Proceso participativo
Isla Chira
Zona marítimo terrestre
Golfo de Nicoya