“Enverdeciendo” el Capitalismo: Una Guerra contra la Subsistencia

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Isla, Ana
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2016
Deskribapena:El capitalismo “verde”, como se presenta en las tres Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se ha propuesto para enfrentar las crisis del medio ambiente (ecológicos) y social (pobreza) que se vive actualmente en todo el mundo. Este "enverdecimiento" es una nueva etapa de acumulación de capital que implica: el uso de mecanismos financieros, como los intercambios de deuda por naturaleza; la licencia de las ongambientales para negociar los recursos de los países endeudados con las grandes corporaciones, el establecimiento de los valores monetarios de los “bienes comunes globales”. Por otro lado, los nuevos trabajadores son mujeres y hombres campesinos e indígenas que han adquirido nuevos papeles como proveedores de servicios en las nuevas industrias, como el llamado turismo ecológico. En este artículo se considera Costa Rica en esta etapa del capitalismo y se hacen las críticas al respecto.
Herria:Portal de Revistas UCR
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/24967
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/24967
Gako-hitza:CAPITALISMO
MEDIO AMBIENTE
CRISIS ECOLÓGICA
FEMINISMO
GRUPOS DE INTERÉS
CAPITALISM
ENVIRONMENT
ECOLOGICAL CRISIS
FEMINISM
INTEREST GROUPS