Teoría de la mente y esquizofrenia: aspectos conceptuales y evolutivos

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Sánchez de las Matas, María Carmen
Aineistotyyppi: artículo original
Tila:Versión publicada
Julkaisupäivä:2014
Kuvaus:El presente trabajo analiza diversas definiciones y clasificaciones de ciertos elementos y procesos que se suelen considerar como estructuras o funciones del “cerebro social”, por ejemplo, las neuronas espejo, la empatía afectiva y la teoría de la mente o metarrepresentación, en relación con el surgimiento de hipótesis evolutivas sobre los trastornos que, de manera aparentemente paradójica, suponen la supervivencia biológica en la especie de trastornos cerebrales antiempáticos, como el autismo y la esquizofrenia. En este sentido, nos interesan las hipótesis evolutivas y modelos hipotéticos que intentan explicar la esquizofrenia como una situación derivada de una alteración de la teoría de la mente y, de forma más amplia, del cerebro social, y que intentan resolver la aparente paradoja evolutiva, dado que se considera una base genética en la alienación.
Maa:Portal de Revistas UCR
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/14875
Linkit:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/14875
Sanahaku:Autismo
cerebro social
empatía afectiva
empatía cognitiva
esquizofrenia
evolución
Homo sapiens
lenguaje
neurociencias
neuronas espejo
teoría de la mente.