Supertiñosa ayuda a los agachados... ¿Que pensará Mafalda? Historiar la historieta: ¿Un proyecto académico y/o político?
Сохранить в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | artículo original |
Статус: | Versión publicada |
Дата публикации: | 2012 |
Описание: | La tira cómica, como una práctica significativa, participa en la lucha entre la tradición y el cambio. Desde la década de 1960, la tira cómica se rebeló, rompió los límites, excedió los límites de sus posibilidades e institucionalizado sus posibilidades marginales. El artículo no sólo sintetiza los conceptos teóricos, sino también esboza una historia de la historieta como práctica y como metalenguaje.Se reflexiona sobre las perspectivas actuales, tanto en los países desarrollados y como en el Tercer Mundo, hace hincapié en la producción y reproducción en América Latina, y concentra la atención en Centroamérica y particularmente Costa Rica. La hipótesis, la asunción y la investigación empírica se entrelazan en un solo texto con el fin de generar debate y otros textos. Cada página contiene la relatividad, las prácticas legítimas de ejercer presión sobre la población marginal, los bloques de desinformación y límites. La colección de material, los enfrentamientos de diferentes textos, el intento de demostrar las contradicciones y posibilidades tienen, desde este punto de vista, valor político además de valor académico. |
Страна: | Portal de Revistas UCR |
Институт: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Язык: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/3290 |
Online-ссылка: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3290 |