"Las culturas aborígenes en la literatura infantil costarricense: El Delfín de Corubicí de Anastasio Alfaro y Cuentos viejos de María Leal de Noguera"

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Vásquez Vargas, Magdalena
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2011
实物特征:En esta comunicación se analizará la presencia de las culturas aborígenes en la literatura infantil costarricense y su relación con el modelo identitario, promovido desde la oficialidad del Estado por medio del Sistema Educativo. En este modelo la continuidad hispánica estaba fundamentada en la construcción de fronteras étnicas que marginaban lo aborigen y lo afrocaribeño, con respecto a la cultura hispánica. Primero se estudiará El Delfín de Corubicí (1923) de Anastasio Alfaro, novela dirigida principalmente al público escolar, cuyo tema es la vida de los habitantes de Costa Rica precolombina, y, posteriormente, se analizará la lectura que sobre estas culturas se muestra en Los cuentos viejos (1923) de María Leal de Noguera, los cuales constituyen una reescritura del folclor costarricense y universal. Finalmente, se comparará la visión enunciada sobre el aborigen por estos dos autores para develar los condicionamientos ideológicos y las rupturas que generan los textos estudiados.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/976
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/976
Palabra clave:modelos identitarios
indianismo
literatura infantil costarricense
El Delfin de Corubicí de Anastasio Alfaro
Cuentos viejos de María Leal de Noguera.