PERFILES SOCIALES DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL ESTADO DE MÉXICO, 2015

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Román Sánchez, Yuliana Gabriela, Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc Gaxiola, Montoya Arce, Bernardino Jaciel, Lozano Keymolen, Daniel
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2018
Disgrifiad:El proceso de envejecimiento entre la población de México se caracteriza por una serie de desigualdades relacionadas con factores sociales. El caso particular del Estado de México destaca pues se trata de la entidad con el mayor porcentaje de personas de 60 años o más. El objetivo de este artículo fue identificar perfiles sociales de la población de 60 años o más en el Estado de México con la finalidad de exponer la heterogeneidad de este grupo poblacional. Lo anterior se realizó con datos de la Encuesta Intercensal 2015 y por medio de la estimación del Análisis de Correspondencias Múltiples (acm). En los resultados seidentificaron cinco grupos de adultos mayores; donde el sexo, el nivel de escolaridad y la jubilación fueron variables fundamentales para identificar cada grupo.
Gwlad:Portal de Revistas UCR
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/32087
Mynediad Ar-lein:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/32087
Allweddair:MÉXICO
VEJEZ
PENSIÓN
DEMOGRAFÍA
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO