Pasión y razón: una síntesis en la ética de Bertrand Russell
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Descripción: | En este trabajo se analiza un tercer período de la ética de Bertrand Russell, que comprende el lapso de 1940 a 1970. Su obra representativa es Sociedad humana: ética y política de 1954. Es peculiarmente destacado que Russell no tuvo plena conciencia de esta fase de su pensamiento, en su Autobiografía no hace referencia a ella, por lo que el estudios es novedoso. En la obra citada, Russell pretende encontrar un punto medio o de conexión entre la razón y la pasión, la subjetividad y la objetividad en ética, así como entre ciencia y ética. También puede interpretarse este período como un punto intermedio entre su etapa de realismo ético (1900-1914) y su posición no congnoscitivista o emotivista (1915-1940). Empero, en este trabajo se sostiene que la respuesta que da Russell al dilema entre la razón y la pasión no resuelve el problema, más bien su pensamiento vacila en un péndulo entre ambos polos de la disyuntiva, en el que no faltan las contradicciones y ambigüedades teóricas y conceptuales. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/7407 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7407 |
Palabra clave: | ética razón pasión naturalismo ético ciencia normatividad ética racionalidad ética sistema ético ethics reason passion ethical naturalism science ethical normativity ethical rationality ethical system |