Extracción manual de garrapatas Riphicephalus (Boophilus) microplus en ganado bovino como estrategia de control

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: WingChing Jones, Rodolfo
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2015
الوصف:Se determinó el impacto de la extracción manual de garrapatas sobre la población de individuos por animal durante los años 2009 al 2012, en un hato Jersey dedicado a la producción láctea en Turrialba, Costa Rica.  Dos veces por semana, durante el ordeño de la mañana, se contaban y extraían las garrapatas con un tamaño entre 5 y 10 mm de largo.  La información fue registrada en una base de datos de acuerdo al número de identificación del animal, con el día del muestreo, el mes, el año, el aparto de la posible infestación (15 días antes del muestreo), el lado del animal muestreado, la zona anatómica de muestreo y el número de garrapatas recolectadas por área y el total recolectado por día (sumatoria de todas las áreas de muestreo).  El conteo de garrapatas por animal fue afectado significativamente por el animal, el mes y el año del muestreo, el aparto de la finca, el número de animales en pastoreo, la zona anatómica de muestreo del animal y el lado del animal (p<0,05).  El número de garrapatas por animal durante todo el año fluctuó entre 0,53 y 1,56 garrapatas por animal (por muestreo), siendo mayor en condiciones de mayor precipitación.  La técnica redujo en 21% la población inicial de garrapatas, sin embargo, la implementación de la misma esta condicionada a la cantidad de animales que conforma el hato de la finca y así como a la disponibilidad del personal.
البلد:Portal de Revistas UCR
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/19393
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/19393
كلمة مفتاحية:Ectoparásito
ganado de leche
Jersey
condiciones climáticas
zootecnia
veterinaria
producción animal