Discurso referido directo y marcadores sintácticos gestuales

 

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Forte, Diego L.
Materyal Türü: artículo original
Durum:Versión publicada
Yayın Tarihi:2017
Diğer Bilgiler:Tradicionalmente el estudio de la gestualidad ha sido abordado desde perspectivas relacionadas con la oratoria. Estas perspectivas suelen analizar los elementos gestuales como marcas de emoción o por su significado en contexto. La llamada comunicación no verbal considera los movimientos corporales como una señal diferente de la señal verbal, con reglas propias y que, por lo tanto, debe ser analizada independientemente de las manifestaciones lingüísticas. Pero si consideramos los gestos como elementos semiotizados, es decir, elementos a los cuales se les ha asignado un significado y un valor dentro del sistema lingüístico, podemos abordar el análisis desde otras perspectivas y así encontrar nuevas funciones. Adoptando como marco teórico lo propuesto por McNeill (1985) consideraremos la existencia de funciones particulares cumplidas por gestos particulares y que estarían relacionadas con las de ordenamiento del evento comunicativo. También propondremos una nueva clasificación de elementos gestuales basada en la clasificación binaria de clases de palabras propuesta por Albano y Giammateo (2006). 
Ülke:Portal de Revistas UCR
Kurum:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Dil:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/27803
Online Erişim:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/27803
Anahtar Kelime:discurso
comunicación no verbal
gestos
multimodalidad
emoción