La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Descripción: | Los sistemas de indicadores en materia de derechos económicos, sociales y culturales han tenido un vertiginoso avance en los últimos tiempos, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. La justiciabilidad de los derechos citados, ha presentado sendos problemas, debido a que el artículo segundo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establece que el mismo depende de aspectos tales como los recursos disponibles del Estado, la progresividad en la implementación de políticas, etc. Por lo tanto, no se le han asignado a tales derechos, un carácter exigible y esta situación ha provocado que su vigencia sea limitada. Precisamente este ensayo pretende demostrar cómo se ha revertido esta concepción, y cómo a través de los sistemas de indicadores desarrollados para diferentes derechos humanos, se pueden obtener prestaciones mínimas que deben cumplir los Estados, para satisfacer las demandas de alcance general. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/7078 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7078 |
Palabra clave: | Derechos económicos sociales y culturales Organización de las Naciones Unidas justiciabilidad progresividad recursos materiales indicadores de resultado modelo de indicadores derecho a la salud derecho a la educación derecho al trabajo desarrollo humano Economic social and cultural Rights Organization of the United Nations Justice resources materials output indicators indicators model right to health right to education right to work human development |