Educación Intercultural: el caso de la comunidad del Resguardo Indígena de Honduras, Municipio de Morales Cauca, Colombia.
Salvato in:
Autori: | , |
---|---|
Natura: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Data di pubblicazione: | 2015 |
Descrizione: | El siguiente documento recoge algunos elementos cuyopropósito es contribuir al análisis situacional de unainiciativa dirigida a la construcción de un modelo deEducación Propia en la comunidad del resguardoancestral de Honduras, Municipio de Morales Cauca,Colombia, entendida esta como un proceso que exige lavinculación y participación de toda la comunidadeducativa sujeta a constantes cambios sociales y culturales.Dichos cambios obedecen a la movilidad hacia el interiory exterior de diferentes sujetos que en cierta medida hanhecho que en los últimos años lo educativo ya no seaentendido como proceso de crecimiento ético y moral dela persona, sino más bien como un medio de generación derecursos, de perpetuación del poder desde el interior de lasmismas comunidades, de disputa de intereses y control delpoder local y regional. En este sentido, en el documentose hace un breve recorrido por los procesos de educaciónpropia en el departamento del Cauca, para luegocontextualizar la zona en donde se gesta la iniciativa, a lavez que se realiza una breve caracterización y exposición de sucesos alrededor del proceso de construcción de unmodelo de educación diferenciada que está en marcha. |
Stato: | Portal de Revistas UNA |
Istituzione: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
Lingua: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/6383 |
Accesso online: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/6383 |
Keyword: | comunidad indígenas educación propia educación diferenciada |