Reforma Financiera y crédito rural en Centroamérica. La necesidad de instituciones e innovaciones
Gardado en:
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo original |
| Estado: | Versión publicada |
| Data de Publicación: | 1997 |
| Descripción: | Introducción: La reforma financiera es omnipresente en Centroamérica, Sorprendentemente, las políticas de reforma financiera son muy similares en toda la región, no obstante que las condiciones macroeconómicas y estructurales de los países del área son muy diversas. Todas las reformas incluyen dos componentes básicos: menos intervención directa del Estado en el negocio de la intermediación financiera y una mayor supervisión del sistema bancario mediante bancos centrales más autónomos. |
| País: | Portal de Revistas UNA |
| Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| Idioma: | Español |
| OAI Identifier: | oai:www.revistas.una.ac.cr:article/3387 |
| Acceso en liña: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3387 |
| Palabra crave: | Reforma financiera crédito rural Centroamérica intervención Estado Región |