Indigenous peoples, protected areas and human rights: analysis of three decades of disagreements (1990-2024)
Tallennettuna:
| Tekijä: | |
|---|---|
| Aineistotyyppi: | artículo original |
| Tila: | Versión publicada |
| Julkaisupäivä: | 2025 |
| Kuvaus: | Este artículo sintetiza, a partir de 1990, tres décadas de controversias que afloraron en la comunidad científica y en el movimiento indígena, en torno a la conservación moderna y su relación con los pueblos originarios. En la primera década se decantan dos posiciones contrapuestas que discuten si los pueblos indígenas han sido o son “conservacionistas”. En la década que inicia en el 2000, ambas posiciones se radicalizan y pasan a un plano político crítico con propuestas de cambio de alcance global. A partir del 2010 y hasta la actualidad, emergen duras críticas del periodismo investigativo a la violencia conservacionista, y las controversias se desplazan hacia las cortes y co- misiones de derechos humanos y de los pueblos, con resultados de reparación en justicia transicional favorables a los pueblos indígenas. Sobresale en todo el período el significativo papel del movimiento indígena. |
| Maa: | Portal de Revistas UNA |
| Organisaatio: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| Kieli: | Español Inglés |
| OAI Identifier: | oai:www.revistas.una.ac.cr:article/21133 |
| Linkit: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/21133 |
| Sanahaku: | biological conservation; human rights; indigenous movement; Indigenous peoples; protected areas; transitional justice; áreas protegidas; conservación biológica; derechos humanos; justicia transicional; movimiento indígena pueblos indígenas; áreas protegidas conservação biológica direitos humanos justiça transicional movimento indígena conservação; Huallaga, pesquisa, povos indígenas, San Martín |