Maras como fuerza transnacional

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autoři: Bolaños Hidalgo, Sofía, Kirsipuu, Erika, Rojas Madrigal, Hellen, Salazar Brenes, Vanessa
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2012
Popis:Las  maras  son  una  amenaza  común  para  los  países  americanos  en  donde  se encuentran. En cuestión de dos décadas, han pasado de ser simples pandillas  a  convertirse  en  fuerzas  transnacionales,  con  la  capacidad  para  desafiar la legitimidad del Estado.  En  la  primera  sección,  se  estudiará  la  relación  entre  el  transnacionalismo  y  las  maras,  cómo  se  han  convertido en una fuerza transnacional  y  qué  implicaciones  tiene  esto  para el  Estado.  En  la  segunda  sección  se  presentarán las características más relevantes de los mareros. En la tercera  sección, se aclarará la confusión existente al clasificar las maras como un grupo  de  crimen  organizado,  cuando difieren en el propósito de sus acciones. Por último, se analizará cómo la  MS13  ha  evolucionado  a  ser  pandilla de tercera generación, cómo estos  grupos amenazan la seguridad nacional de cada uno de los Estados víctimas de las maras, y cuál es el papel de  Estado en la defensa de la sociedad.
Země:Portal de Revistas UNA
Instituce:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/5171
On-line přístup:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/5171
Klíčové slovo:Pandilla
maras
transnacionalismo
fuerza transnacional
crimen organizado
Mara Salvatrucha (MS-13)