EFECTOS TERRITORIALES DEL TSUNAMI DEL 27 DE FEBRERO DE 2010 EN LA COSTA DE LA REGIÓN DEL BIO-BÍO, CHILE

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez, Carolina, Rojas, Octavio, Jaque, Edilia, Quezada, Jorge, Vázquez, Daniela, Belmonte, Arturo
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2012
Descripción:El 27 de febrero de 2010 la costa de Chile central fue afectada por terremoto Mw=8.8 el cual generó un tsunami de magnitud 4 que asoló principalmente bahías pequeñas en un tramo costero de 800 km. Unas 484 personas perdieron la vida. En la Región del Bio-Bío, murieron 199 personas ya que en este sector se localiza la segunda conurbación más importante del país. Con el propósito de analizar los efectos territoriales generados por este tsunami en la costa de la región, se iniciaron trabajos de terreno para determinar la altura y run-up de la ola, catastrar los efectos sobre la población y localizar sectores de mayor impacto. Estas actividades están posibilitando generar estudios de vulnerabilidad para diferentes localidades de la región, comparando escenarios pre y post tsunami para generar mapas de riesgo por tsunami para eventos de similares características, que sirvan posteriormente como instrumentos de gestión del riesgo. En esta contribución, se presentan los resultados de los trabajos de campo realizados en siete localidades afectadas por el tsunami (Tirúa, Lebu, Tubul-Raqui, LLico, Coliumo, Laraquete y Arauco). En estos sectores, las áreas inundadas fluctúan entre 59 y 458 has, con alturas de ola entre 3 y 30 m.
País:Portal de Revistas UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2513
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2513
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:EFECTOS TERRITORIALES
TSUNAMI