Nueva luz sobre la estratificación socioeconómica costarricense al iniciarse la expansión cafetalera
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Publication Date: | 2001 |
| Description: | Introducción No sería arriesgado afirmar que el tema de mayor relieve en la historiografía costarricense en los últimos años, ha sido la expansión cafetalera del siglo pasado y la multiplicidad de problemas relacionados en ella. Casi toda esa producción académica partió de la interpretación tradicionalista y hasta cierto punto mítica de la democracia rural colonial, diferenciando a Costa Rica de sus vecinos centroamericanos con sus sistemas de trabajo forzado y semi forzado; bien sea para sostener dicha tradición hasta la actualidad, negarla a través de una expansión y creciente concentración cafetalera desde la segunda mitad del siglo pasado o en le mejor de los casos aconsejar cautela y poner en duda dicha concentración cafetalera, sin volver a reafirmar el mito de la democracia rural. |
| Country: | Portal de Revistas UNA |
| Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2157 |
| Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/2157 |
| Keyword: | Democracia rural estratificación socioeconómica mito |