Los usos del pasado durante la última dictadura militar. El Holocausto como horizonte de identificación, distanciamiento y negociación de los actores de la comunidad judía en tiempos de régimen militar
Đã lưu trong:
Nhiều tác giả: | , |
---|---|
Định dạng: | artículo original |
Trạng thái: | Versión publicada |
Ngày xuất bản: | 2016 |
Miêu tả: | Vivimos en una era en la que el Holocausto se ha convertido en un tropo universal del trauma histórico. El genocidio nazi adquirió el carácter del mayor quiebre civilizatorio, por lo que su mera mención y comparación con otros acontecimientos represivos permite activar o bloquear sentidos sobre acontecimientos específicos. En el caso argentino, las resonancias de la memoria del Holocausto penetraron en los orígenes mismos de la última dictadura militar. Tan pronto como en 1976 fueron visibles y públicas las voces que, desde el exterior del país, denunciaban al régimen por perpetrar un genocidio. Este artículo propone analizar algunos usos del Holocausto durante la dictadura militar en Argentina problematizando los modos en los que la memoria del Holocausto activó o bloqueó sentidos e imaginarios sobre las prácticas del régimen represivo. |
Quốc gia: | Portal de Revistas UNA |
Tổ chức giáo dục: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
Ngôn ngữ: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/9005 |
Truy cập trực tuyến: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/9005 |
Từ khóa: | Holocausto dictaduras latinoamericanas régimen militar en Argentina judíos Jacobo Timerman memoria y pasado historiografía argentina |