Acercamiento al son guatemalteco tradicional desde una perspectiva histórica

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: de Gandarias, Igor
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2014
Deskribapena:Este artículo recorre sintéticamente la ruta histórica seguida por el son guatemalteco tradicional, a partir de la ubicación temporal de sus com- portamientos musicales dentro de los procesos históricos de occidenta- lización y mestizaje que los originaron. Inicia con el sustrato tímbrico de instrumentos sonoros mayas prehispánicos que perviven en un sector de la producción conocida. Le siguen, además de otros instrumentos musicales, los aportes tonales, rítmicos y texturales de origen europeo, africano o árabe agregados a partir del siglo XVI con la llegada de los españoles al Nuevo Mundo y su continuidad en el período republicano en el siglo XIX. Cierra el ciclo la infuencia del son popular mestizo y la canción ranchera mexicana en el siglo XX. Como introducción se ofrecen refexiones conceptuales sobre el son guatemalteco tradicional.
Herria:Portal de Revistas UNA
Erakundea:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:www.revistas.una.ac.cr:article/7069
Sarrera elektronikoa:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/7069
Gako-hitza:música tradicional
historia
Guatemala
cultura maya