Inclusión y migración indígena: un reto pedagógico

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Athié, Rosario, Marín González, Ana Cecilia
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2012
الوصف:La influencia indígena en la cultura actual mexicana queda explícita en muchas costumbres cotidianas de nuestra alimentación, de nuestro gusto por la fiesta, el humor, el sentido de la muerte… Sin embargo, son pocos los mexicanos que reflexionan y extraen la riqueza que esas culturas han dejado en nosotros. Menos aún, somos suficientemente conscientes y responsables de las personas concretas que forman parte de nuestro país y conservan la esencia de esta cultura. Una de estas etnias mexicanas es la purépecha, del Estado de Michoacán. Ellos conocen sus riquezas culturales y pugnan por mantenerlas. Mientras viven en su respectiva comunidad, estas personas son conocidas, respetadas por su gente, y saben ser solidarios unos con otros. Sin embargo, la falta de perspectivas de futuro ha hecho que muchos decidan salir de sus comunidades y llevan consigo su bagaje cultural. No obstante, en muchas ciudades aún no queda resuelto el problema de la inclusión de los niños migrantes en la educación oficial, pues queda pendiente el desarrollo de la capacidad de pluralidad y de interculturalidad de parte de los receptores de migrantes.
البلد:Portal de Revistas UNA
المؤسسة:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:www.revistas.una.ac.cr:article/5904
الوصول للمادة أونلاين:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5904
كلمة مفتاحية:educación indígena
pluralidad
interculturalidad
México