Las relaciones intergeneracionales en la construcción de una sociedad para todas las edades

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur: Alpízar Jiménez, Idalia
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2017
Disgrifiad:El objetivo de este trabajo es difundir una de las primeras experiencias de relaciones intergeneracionales iniciadas en Costa Rica a finales del año 1999; y, al mismo tiempo, proponer que este tipo de experiencias se sigan desarrollando con miras a garantizar un envejecimiento activo dentro de un marco de derechos humanos. El proyecto aquí descrito, con el cual se dieron los primeros pasos en la realización de actividades intergeneracionales en nuestro país, estuvo orientado a propiciar el fortalecimiento de las relaciones entre personas adultas mayores, niños y niñas, jóvenes y personas adultas, para contribuir a disminuir la discriminación hacia estas personas y, con ello, generar las condiciones de una sociedad para todas las edades. A mayor longevidad, mayor tiempo tienen las diversas generaciones para compartir. De ahí que el objetivo de este proyecto haya sido el de fortalecer los vínculos entre diferentes generaciones y reducir brechas, a través de la creación de espacios de encuentro e intercambio, y, mediante un proceso educativo, propiciar la inclusión social de las personas adultas mayores de una manera más efectiva. Así será posible educar para un envejecimiento más saludable, a través de los puentes comunicacionales entre generaciones, y erradicar prejuicios y estereotipos en torno a la vejez y el envejecimiento.
Gwlad:Portal de Revistas UNA
Sefydliad:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/7770
Mynediad Ar-lein:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/7770
Allweddair:Encuentros intergeneracionales
vejez
envejecimiento
derechos humanos
personas adultas mayores
sociedad para todas las edades
mitos y estereotipos.