Construcción de imaginarios sociales en torno a la trata de personas en Costa Rica: estado de la cuestión e ideas para su abordaje
Wedi'i Gadw mewn:
Awduron: | , , , , |
---|---|
Fformat: | artículo original |
Statws: | Versión publicada |
Dyddiad Cyhoeddi: | 2018 |
Disgrifiad: | La trata de personas es un proceso reconocido de forma contemporánea como uno de los fenómenos sociales de mayor complejidad a nivel global, tanto por el desconocimiento de la población al respecto, como por la dificultad conceptual para su reconocimiento, gracias a la clandestinidad en la cual se desarrolla. Esto ha permitido que sea confundida con otros fenómenos sociales como el tráfico de personas u otros procesos migratorios globales. A su vez, los contextos sociales en los que emerge la trata de personas han permitido identificar cómo cualquier persona a nivel global podría llegar a ser víctima de trata, y como también existen condiciones estructurales que podrían favorecer que algunas personas con características particulares tengan mayor vulnerabilidad social ante este fenómeno. |
Gwlad: | Portal de Revistas UNED |
Sefydliad: | Universidad Estatal a Distancia |
Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
Iaith: | Español |
OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1815 |
Mynediad Ar-lein: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1815 |
Allweddair: | trata de personas derechos humanos percepciones vulnerabilidad. |