FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO EN ARVEJA (PISUM SPP) MEDIANTE TÉCNICAS ISOTÓPICAS DEL N15, EN UN SUELO ANDISOL, LLANO GRANDE CARTAGO

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autoři: Brenes Rojas, Paola, Peña Cordero, Wagner
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2022
Popis:El nitrógeno es el nutriente de mayor demanda y clave en los cultivos, por lo que escasez de este elemento limita la producción. La arveja (Pisum sativum L.)  tiene la capacidad de fijar nitrógeno y es considerada una de las menos eficientes (70-300 kg/ha/año) es por ello por lo que se plantea la necesidad de mejorar el rendimiento del cultivo y de determinar la potencialidad de fijación de nitrógeno de la especie. El estudio se llevó a cabo en La Angelina, de Cartago. Se trabajó con la arveja (Pisum sativum) como cultivo principal del estudio. Primeramente, se ejecutó un ensayo en el 2016 para determinar la fijación bilógica de nitrógeno (FBN) y en el 2017 se repitió la valoración de la FBN, incluyendo un tratamiento con la inoculación en el sustrato de Azotobacter vinelandii y otro sin inocular la bacteria. Entre los resultados obtenidos los mejores resultados se presentaron cuando la arveja (Pisum spp), fue inoculada con azotobacter (Fabaceae + Azotobacter) con una cantidad de nitrógeno fijado en el caso del maíz de 26,38%, gracias a que la mayor contribución de nitrógeno fijado en los ecosistemas terrestres proviene de la asociación con diferentes géneros de bacterias, en cultivos como Maíz, y Amaranthus fue de (24,78 y 28,93%), de nitrógeno fijado respectivamente. Se concluye que alternativas sostenibles lograrían minimizar el impacto, como es el uso de plantas con capacidad de fijación biológica del nitrógeno (FBN), mayormente representado por leguminosas que fijan entre 90 y 450 kg N/ha
Země:Portal de Revistas UNED
Instituce:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/3887
On-line přístup:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3887
Klíčové slovo:Leguminosas
inoculación
Azotobacter
abonos verdes